© J. Font et al., Scientia Marina 2007 Cambios en el agua profunda del Mediterráneo occidental, invierno 2005 |
© CANYONS project Preparando el fondeo de un ADCP en el García del Cid |
© Jordi Font ¿Quién puede reconocer un CTD SeaBird MicroCAT después de haber estado colgando 47 días a 5 m de profundidad frente al delta del Ebro? Enero 2001 |
© Josep Pascual A punto para un perfil CTD en las islas Medes (2011) dentro del programa de observación voluntaria que ya lleva más de 40 años! |
© Agustí Julià Vejiga de un perfilador Argo después de un intento de lanzamiento frustrado por mala mar, junio 2003 |
© Jordi Isern-Fontanet Imagen de singularidades de temperatura de la corriente del Golfo, proyecto MERSEA 2008 |
© Eva Flo El SeaSoar también navega de noche, marzo 2013 |
© Eva Flo Flotadores superficiales fungibles empaquetados en la bodega del buque |
© Eva Flo Guardia de noche en el Sarmiento de Gamboa, marzo 2013 |
© SPURS-MIDAS, Sarmiento de Gamboa Perfil de las variables medidas mientras el CTD va bajando |
© Olga Hernández Mirando como un perfilador Argo empieza a hundirse |
© Olga Hernández Detalle de sensores cerca de la superficie en boyas derivantes |
© Marta Umbert Los sensores del perfilador ASIP cerca de la superfície |
© Silvia Quintana Ocaso en medio del océano |
© Quim Ballabrera Modelo numérico de temperatura superficial |
© Marta Umbert BO Sarmiento de Gamboa, SPURS experiment, Atlántico N 2013 |
© Kintxo Salvador A punto para fondear un sensor TS en las costas de Chile, 2008 |
© Kintxo Salvador Sensor de temperatura y conductividad cubierto de incrustaciones biológicas después de haber estado unas semanas anclado cerca de la superficie en las islas Medes |
© Jaume Piera Ciencia ciudadana: alumnos de bachillerato construyendo una boya casera durante el proyecto Marduino |
© DOFT-ICM El CTD, rey de las campañas oceanográficas desde los años 1980 |
© Jordi Font Poniendo botellas Niskin con mala mar en el BO Cornide de Saavedra, octubre 1976 |
© WISE experiment ICM/UPC el helicóptero de servicio se acerca a la plataforma petrolífera Casablanca, a 40 km del delta del Ebro |
© Agustí Julià Un correntímetro antiguo de aleta y rotor acabado de recuperar después de meses en el mar, proyecto CANOA |
© ICE-ARC EU project Boya del proyecto ICE-ARC sobre el hielo del Ártico |
© campaña Mater 1998 Remolino anticiclónico en una imagen infraroja y trazado por boyas a la deriva lanzadas desde el BIO Hespérides entre Ibiza y la costa de Argelia, mayo 1998 |
© EFLUBIO project Trampa de sedimentos en la cubierta del BO García del Cid |
© Memé Masó Recuperación de un sensor de temperatura y salinidad a la deriva que era seguido desde el BO Sarmiento de Gamboa |
© Memé Masó El ASIP (Air-Sea Interaction Profiler) transportado hacia la borda del Sarmiento de Gamboa para ir al agua |
© Memé Masó Montando las tapas de las botellas Niskin de la roseta para ser cerradas a las profundidades elegidas |
© Memé Masó El cabezal del LADCP (perfilador acústico por efecto Doppler) instalado en la parte superior de la estructura de la roseta |
© Memé Masó Siguiendo en la pantalla las oscilaciones del SeaSoar entre la superfície y 250 m mientras avanza el buque |
© Memé Masó El CTD del perfilador undulante SeaSoar casi a punto para ir al agua |
© SPURS-MIDAS, Sarmiento de Gamboa Maniobras de recuperación de boyas a la deriva seguidas en la pantalla desde el laboratorio a bordo |
© Arturo Castellón Sensor para medir en continuo la presión parcial de CO2 |
© SPURS-MIDAS, Sarmiento de Gamboa Medimos la superficie del oceano para validar los productos de SMOS |
© Olga Hernández Perfilador Argo Teledyne WebbResearch APEXi con antena Iridium y sensores adicionales |
© Memé Masó Llanzando una boya perfiladora Argo desde la popa del Sarmiento de Gamboa en el Atlántico Norte |
© SPURS-MIDAS, Sarmiento de Gamboa Torno del cable del SeaSoar, perfilador undulante CTD |
© SPURS-MIDAS, Sarmiento de Gamboa Lancha de servicio yendo del BO Sarmiento de Gamboa al RV Endeavor, abril 2013 |
© Memé Masó Examinando el ASIP (Air-Sea Interaction Profiler) de la Universidad de Galway, Irlanda |
© Arturo Castellón Termosalinógrafo y fluorímetro para análisis en contínuo del agua de mar en la quilla del BO Sarmiento de Gamboa |
© Memé Masó Pareja de medidores superficiales de temperatura y salinidad antes de ser abandonados en medio del Atlántico |
© Memé Masó Limpiando prototipos de derivadoers superficiales després de haberlos probado en alta mar |
© Jordi Font Datos en tiempo real analizados durante una campaña oceanográfica |
© Jordi Font Sondas acústicas en el pozo central del BO Sarmiento de Gamboa |
© Alberto Martínez Amanece un nuevo día en mitad del Atlántico, abril 2013 |
© Marc Gasser Detalle de una boya derivadora diseñada y construída en nuestro departmento |
© Marc Gasser Tomando muestras de agua de noche en el Atlántico Ecuatorial |
© Marc Gasser Ancla de capa de un derivador superficial desplegándose para seguir la corriente de Malvinas |
© Marc Gasser Retirando sensores de una linea de anclaje recuperada |
© Marc Gasser Reparando una sonda CTD durante una campaña oceanográfica |
© Marc Gasser Lanzando una sonda perfiladora de temperatura (XBT) |